Tu asistente personal de IA para la Dermatitis Atópica



.avif)

¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica, comúnmente conocida como eccema, es una afección crónica de la piel caracterizada por inflamación, enrojecimiento e irritación. Aunque suele empezar en la infancia, puede desarrollarse a cualquier edad. Esta afección no contagiosa provoca picores intensos, y rascarse puede dar lugar a otros síntomas como enrojecimiento, hinchazón, agrietamiento, supuración de líquido claro, formación de costras y descamación. La enfermedad suele pasar por ciclos de empeoramiento (brotes) y mejoría o desaparición completa (remisiones).
Se desconoce la causa exacta de la dermatitis atópica, pero se cree que la genética, el sistema inmunitario y los factores ambientales contribuyen a su desarrollo. La gravedad y la localización de los síntomas pueden hacer que vivir con dermatitis atópica sea un reto. Aunque el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y muchos individuos experimentan una mejoría en la edad adulta, algunos pueden padecerla de por vida.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
La dermatitis atópicaeccema) puede presentar síntomas en cualquier parte del cuerpo, con variaciones significativas de una persona a otra. Lo más frecuente es que aparezca en la cara, el cuello y los pliegues de codos y rodillas. También puede afectar a manos, pies, muñecas, tobillos y cuero cabelludo, sobre todo en lactantes.
Los síntomas más frecuentes son:
- Piel seca y agrietada
- Picor (prurito)
- Erupción en la piel inflamada, con cambios de color según el tono de piel
- Pequeñas protuberancias elevadas, sobre todo en la piel morena o negra
- Supuración y costras
- Piel engrosada
- Oscurecimiento alrededor de los ojos
- Piel sensible y en carne viva debido al rascado

Construir estadísticas a partir de historias
En mama health, recopilamos historias personales para construir un conjunto de datos de valor incalculable que proporciona una instantánea en tiempo real de las experiencias de los pacientes. Con cada nueva contribución, nuestra dinámica base de datos sigue creciendo, garantizando que estos conocimientos sigan siendo relevantes, exhaustivos y reflejen las experiencias de salud del mundo real. Al compartir tu historia, no sólo contribuyes a este conocimiento colectivo, sino que también ayudas a dar forma a una comprensión más profunda de las experiencias sanitarias, con la posibilidad de proporcionar un impacto positivo en la atención futura a los pacientes.
Regístrate para contribuir a la investigación y obtener acceso exclusivo al conjunto de datosCómo ayuda mama health


.png)
Tus beneficios




Nuestros usuarios opinan
La mejor manera de encontrar información sobre tu enfermedad
(por ejemplo, Google)

Cómo empezar
Crea una cuenta con tu correo electrónico. Una vez que la confirmes, estarás listo para iniciar el chat con la IA
Cuéntale tu enfermedad: cuándo empezaron los síntomas, qué tratamientos has probado y el impacto diario.
Cuanto más compartas, mejor te entenderá.
En sólo unos minutos, tu IA llega a conocerte, dándote ideas personalizadas y consejos prácticos, sólo para ti.
Desarrollado y respaldado por médicos
Preguntas más frecuentes
Al sistema de atención médica le falta una pieza crucial: las experiencias reales de los pacientes. Devolvemos esas voces al sistema, haciendo que la atención médica esté realmente centrada en el paciente. Conectando los datos de pacientes, médicos, hospitales e investigación, ayudamos a descubrir nuevos conocimientos, mejorar los tratamientos y convertir las enfermedades incurables de hoy en los avances del mañana.
- Mira lo que funciona - Aprende de otras personas con la misma enfermedad y evita los tratamientos de prueba y error.
- Obtén una imagen clara de tu salud - Sigue tu trayectoria, compárala con la de otros y adquiere un conocimiento más profundo.
- Forma parte de algo más grande - Tu experiencia ayuda a mejorar atención médica y a acelerar la investigación.
Utilizamos la información compartida en Mama Health para mejorar los tratamientos y servicios para todos los pacientes. Sin embargo, nos aseguramos de que nadie -ni otros pacientes, médicos o empresas sanitarias- pueda identificarte personalmente.
Para solicitar la eliminación de tus datos, sólo tienes que enviar un correo electrónico a support@mamahealth.com.