Tu guía personal de salud para la EPOC



.avif)

¿Qué es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección pulmonar progresiva que limita el flujo de aire y provoca dificultades respiratorias. Es un término genérico que incluye la bronquitis crónica y el enfisema, dos afecciones comunes que contribuyen a la limitación del flujo de aire que se observa en la EPOC.
Afecta a millones de personas en todo el mundo y entre sus principales causas se encuentran el tabaquismo y la exposición prolongada a la contaminación atmosférica, las sustancias químicas y el polvo. Las personas con EPOC también corren un mayor riesgo de desarrollar cardiopatías, infecciones pulmonares y otras complicaciones.
Aunque la EPOC no tiene cura, sus síntomas pueden controlarse eficazmente. Dejar de fumar, evitar los contaminantes atmosféricos y vacunarse (por ejemplo, contra la gripe y la neumonía) puede ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad. Los tratamientos incluyen:
✔️ Medicamentos (broncodilatadores, corticoides)
✔️ Oxigenoterapia
✔️ Rehabilitación pulmonar
El controlprecoz de la EPOC puede mejorar la calidad de vida y ralentizar el deterioro de la función pulmonar. Si tú o un ser querido experimentáis síntomas de EPOC, consultad a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección pulmonar progresiva que afecta principalmente a la respiración. Los síntomas de la EPOC pueden empeorar repentinamente, dando lugar a episodios conocidos como reagudizaciones (exacerbaciones). Éstas pueden durar varios días y a menudo requieren medicamentos o atención médica adicionales. Con el tiempo, la EPOC hace que las actividades cotidianas -como andar, subir escaleras o incluso las tareas domésticas- resulten másdifíciles debido a la falta de aliento.
Los síntomas más frecuentes son (entre otros):
- Infecciones pulmonares, como la gripe o la neumonía
- Cáncer de pulmón
- Falta de aliento (disnea)
- Tos persistente, a veces con mucosidad (flemas)
- Fatiga y bajos niveles de energía
- Músculos débiles y huesos frágiles
- Depresión y ansiedad

Construir estadísticas a partir de historias
En mama health, recopilamos historias personales para construir un conjunto de datos de valor incalculable que proporciona una instantánea en tiempo real de las experiencias de los pacientes. Con cada nueva contribución, nuestra dinámica base de datos sigue creciendo, garantizando que estos conocimientos sigan siendo relevantes, exhaustivos y reflejen las experiencias de salud del mundo real. Al compartir tu historia, no sólo contribuyes a este conocimiento colectivo, sino que también ayudas a dar forma a una comprensión más profunda de las experiencias sanitarias, con la posibilidad de proporcionar un impacto positivo en la atención futura a los pacientes.
Regístrate para contribuir a la investigación y obtener acceso exclusivo al conjunto de datosCómo ayuda mama health


.png)
Tus beneficios




Lo que los usuarios dicen de nosotros
La mejor manera de encontrar información sobre tu enfermedad
(por ejemplo, Google)

Cómo funciona
Crea una cuenta ingresando tu correo electrónico. Una vez que lo confirmes, podrás acceder a la aplicación y empezar a usarla.
Habla en nuestro chat sobre tu trayectoria con la enfermedad y tus experiencias sanitarias. Comparte tus síntomas, tratamientos y lo que ha funcionado o no. Tus opiniones contribuyen a que la base de conocimientos de nuestra comunidad sea más completa y valiosa para todos.
Cuanto más compartas, más precisa será nuestra inteligencia artificial a la hora de analizar tu caso. Aunque no sustituye el asesoramiento médico, nuestro sistema te brindará información valiosa y específica, ayudándote a tomar decisiones con mayor confianza en tu camino hacia el bienestar.
Desarrollado y respaldado por médicos
Preguntas más frecuentes
Al sistema sanitario le falta una pieza crucial: las experiencias reales de los pacientes. Devolvemos esas voces al sistema, haciendo que la asistencia sanitaria esté realmente centrada en el paciente. Conectando datos de pacientes, médicos, hospitales e investigación, ayudamos a descubrir nuevos conocimientos, mejorar los tratamientos y convertir las enfermedades incurables de hoy en los avances del mañana.
- Mira lo que funciona - Aprende de otras personas con la misma enfermedad y evita los tratamientos de prueba y error.
- Obtén una imagen clara de tu salud - Sigue tu trayectoria, compárala con la de otros y adquiere un conocimiento más profundo.
- Forma parte de algo más grande - Tu experiencia ayuda a mejorar la asistencia sanitaria y a acelerar la investigación.
Utilizamos la información compartida en Mama Health para mejorar los tratamientos y servicios para todos los pacientes. Sin embargo, nos aseguramos de que nadie -ni otros pacientes, ni científicos, ni empresas sanitarias- pueda identificarte personalmente.
Para solicitar la eliminación de tus datos, sólo tienes que enviar un correo electrónico a support@mamahealth.com.