¿Puede la dieta ayudar a la psoriasis?
Si padeces psoriasis, probablemente te hayas preguntado si cambiar tu dieta podría ayudar a tu piel. Aunque no existe cura para la psoriasis, las investigaciones sugieren que ciertos alimentos pueden ayudar a reducir la inflamación, apoyar el tratamiento e incluso aliviar los brotes.
La clave está en comprender cómo interactúa la dieta con el sistema inmunitario, la inflamación y la salud intestinal, todos los cuales desempeñan un papel en la psoriasis.
Cómo se relacionan la dieta y la psoriasis
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria e inmunomediada de la piel. Lo que comes puede influir en los síntomas de tres formas principales:
- Inflamación: Las dietas ricas en alimentos procesados, azúcar y grasas poco saludables pueden alimentar la inflamación. En cambio, los alimentos antiinflamatorios pueden ayudar a calmarla.
- Salud intestinal: Un microbioma intestinal sano favorece el equilibrio inmunitario. Los desequilibrios pueden contribuir a los brotes de psoriasis.
- Control del peso: El sobrepeso aumenta la inflamación y puede hacer que los tratamientos de la psoriasis sean menos eficaces.
Las mejores dietas y alimentos para la psoriasis
La Dieta Mediterránea
La dieta mediterránea es una de las pautas más recomendadas para la psoriasis porque reduce la inflamación. Se centra en:
- Frutas y verduras frescas
- Cereales integrales y legumbres
- Aceite de oliva como grasa principal
- Pescado y marisco varias veces a la semana
- Frutos secos y semillas para grasas saludables
Un estudio publicado en JAMA Dermatology (2018) demostró que las personas con psoriasis que seguían esta dieta presentaban síntomas más leves.
Alimentos antiinflamatorios para la psoriasis
Añadir estos alimentos puede ayudar:
- Pescados grasos (salmón, caballa, sardinas) → los ácidos grasos omega-3 combaten la inflamación
- Frutos secos y semillas (nueces, lino, chía) → aportan grasas saludables y antioxidantes
- Verduras de hoja verde (espinacas, col rizada, rúcula) → ricas en vitaminas y fibra
- Bayas (arándanos, fresas) → alto contenido en polifenoles antiinflamatorios
Beneficios del control de peso
Los estudios demuestran que las personas con psoriasis que pierden peso pueden notar una mejoría de los síntomas y una mejor respuesta a la medicación.
Alimentos que hay que evitar con la psoriasis
No todos los desencadenantes son universales, pero algunos alimentos suelen estar relacionados con el empeoramiento de los síntomas:
- Carnes rojas y procesadas (beicon, salchichas, ternera) → ricas en grasas saturadas
- Alcohol → puede desencadenar brotes e interferir con los tratamientos
- Azúcar refinado y alimentos procesados → elevan el azúcar en sangre y alimentan la inflamación
- Lácteos ricos en grasas → pueden empeorar la inflamación en algunas personas
- Gluten → no es perjudicial para todo el mundo, pero las personas con sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca suelen mejorar cuando lo evitan
Consejo: Intenta llevar un diario de alimentos para controlar los posibles desencadenantes personales.
Suplementos y nutrientes que merece la pena tener en cuenta
Algunos nutrientes pueden contribuir al tratamiento de la psoriasis:
- Ácidos grasos omega-3 → presentes en el aceite de pescado, pueden ayudar a reducir la inflamación
- Vitamina D → importante para la salud de la piel; la deficiencia es común en la psoriasis
- Probióticos → pueden favorecer la salud intestinal y el equilibrio inmunitario (cada vez hay más pruebas)
- Zinc → importante para la reparación de la piel, aunque normalmente sólo se necesitan suplementos si los niveles son bajos
Ten cuidado con las "dietas para la psoriasis" de moda o los suplementos que prometen curar la enfermedad: no están respaldados por una ciencia sólida.
Consejos prácticos sobre la dieta para la psoriasis
Comer para la psoriasis no tiene por qué ser complicado. Prueba estos sencillos cambios:
- Elige salmón a la plancha en lugar de carne frita
- Utiliza aceite de oliva en lugar de mantequilla o margarina
- Elige cereales integrales (avena, quinoa, arroz integral) en lugar de pan blanco y pasta
- Añade una ración diaria de verduras de hoja verde o ensalada
- Merienda frutos secos y fruta fresca en lugar de patatas fritas o caramelos
- Sustituye el alcohol por agua con gas + limón
Conclusión: La mejor dieta para la psoriasis
Aunque la dieta por sí sola no curará la psoriasis, las investigaciones sugieren que las dietas de estilo mediterráneo y antiinflamatorias pueden ayudar a reducir los síntomas y favorecer la salud general. Limitar el alcohol, los alimentos procesados y el exceso de azúcar también puede marcar la diferencia.
Como la psoriasis es compleja, el mejor enfoque es individualizado. Asegúrate de trabajar con tu dermatólogo y un dietista titulado para encontrar un plan que se adapte a tu estilo de vida y apoye tu tratamiento.