Endometriosis y genética: ¿Es hereditaria?

por Giuseppe Sorrentino
MIMS atención médica Gestión
26 de marzo de 2025
-
5 minutos

Descubre un nuevo nivel de apoyo sanitario personalizado para la edometriosis

Mama health es el asistente sanitario de IA a tu servicio para responder a todas tus preguntas sobre tu enfermedad. Investigación médica, últimos tratamientos y experiencias de otros pacientes, todo en un mismo lugar.

- Aprende más sobre tu enfermedad
- Ten más confianza a la hora de afrontar los síntomas
- Accede a los conocimientos de otros pacientes
+10.000 personas
ya han compartido su historia

El Proyecto Genoma Humano, que duró 13 años y concluyó en 2003, creó un ADN modelo. Este modelo se compara con el ADN de un individuo. Las diferencias genéticas (variantes) se consideran responsables del componente hereditario de las enfermedades. Si se identificaran las variantes genéticas de la endometriosis, la enfermedad podría tratarse de forma personalizada, y potencialmente predecirse antes de que se manifieste, retrasando así sus efectos. Sin embargo, este objetivo aún está lejos.

La endometriosis es tan misteriosa que los investigadores ni siquiera saben por dónde empezar. ¿Qué cromosomas y genes deben examinarse? Se comparan a ciegas genomas enteros de mujeres con endometriosis (dentro de la misma familia o población), con la esperanza de que surjan variantes genéticas significativas.

Esto da lugar a una cantidad ingente de datos, que las tecnologías modernas pueden producir, pero que los investigadores, paradójicamente, no saben cómo interpretar.

La endometriosis es una enfermedad compleja causada por una combinación de múltiples factores, tanto genéticos como ambientales. Esto significa que las variantes genéticas hereditarias asociadas a la endometriosis representan sólo una parte del riesgo de desarrollar la enfermedad. Estas variantes confieren susceptibilidad genética a la enfermedad, pero los factores ambientales y el estilo de vida también desempeñan un papel importante, ya sea por interacción con los factores genéticos o de forma independiente.

Sin embargo, la estimación de la agregación familiar de la enfermedad se complica por el hecho de que la endometriosis sólo se diagnostica de forma fiable mediante laparoscopia. La posibilidad de recibir un diagnóstico de endometriosis puede verse influida por tener un familiar al que ya se le haya diagnosticado la enfermedad; por tanto, obtener una estimación del riesgo basada en la población es difícil.

Los estudios sobre gemelos muestran una mayor concordancia en los gemelos monocigóticos que en los dicigóticos. El mayor estudio sobre gemelos, en el que participaron 3096 gemelos australianos, estima que el componente hereditario de la endometriosis es del 51%.

En un estudio publicado en Nature Genetics, los científicos compararon los genomas de más de 60.000 mujeres con un diagnóstico confirmado de la enfermedad con los de unas 700.000 mujeres sanas. Este gran estudio de asociación de todo el genoma pretende identificar qué variantes genéticas están más asociadas a una enfermedad determinada. Los análisis identificaron 42 variantes genéticas asociadas a la endometriosis y a otras enfermedades como las migrañas, el dolor de espalda crónico, el asma y la osteoartritis.

IMPLICACIONES PRÁCTICAS

Los resultados del estudio son sumamente importantes, ya que identifican con precisión los genes implicados en el desarrollo de la enfermedad. Esto significa que, analizando el genoma de una persona con endometriosis, en el futuro podría ser posible administrar terapias más específicas basadas en el tipo de "defecto" genético. La esperanza es conseguir una terapia personalizada, sobre todo para las pacientes que no se benefician de los tratamientos hormonales. El camino aún es largo, pero la identificación de los actores clave permitirá desarrollar tratamientos a medida basados en las características genéticas.

NUEVOS MEDICAMENTOS

También hay nuevos avances en los tratamientos. Actualmente no se dispone de más fármacos que los hormonales. Esta situación lleva 40 años estancada, pero pronto podría cambiar gracias a los estudios sobre el dicloroacetato, una molécula que puede interferir en el metabolismo de las células endometriales. Probada con éxito en modelos animales, pronto se iniciará un ensayo clínico en 100 mujeres para evaluar la eficacia de esta molécula en la inhibición del crecimiento anormal del tejido endometrial fuera de su localización habitual.

Descubre un nuevo nivel de apoyo sanitario personalizado para la edometriosis

Mama health es el asistente sanitario de IA a tu servicio para responder a todas tus preguntas sobre tu enfermedad. Investigación médica, últimos tratamientos y experiencias de otros pacientes, todo en un mismo lugar.

- Aprende más sobre tu enfermedad
- Ten más confianza a la hora de afrontar los síntomas
- Accede a los conocimientos de otros pacientes
+10.000 personas
ya han compartido su historia

Fuentes

  1. Nuevos conocimientos sobre la genética de la endometriosis
    Esta exhaustiva revisión explora las contribuciones genéticas a la endometriosis y su posible impacto en la mejora de las técnicas de diagnóstico.
    Enlace al artículo
  2. Genómica de la endometriosis: De los estudios de asociación de todo el genoma a la secuenciación del exoma
    Este artículo analiza las influencias genéticas en la endometriosis, incluidos los hallazgos de los estudios de asociación de todo el genoma (GWAS) y la secuenciación del exoma.
    Enlace al artículo
  3. La secuenciación del exoma completo revela variantes de susceptibilidad candidatas de alto riesgo para la endometriosis
    Este estudio identifica variantes genéticas asociadas a la endometriosis mediante la secuenciación del exoma completo, poniendo de relieve la complejidad de la base genética de la enfermedad.
    Enlace al artículo
  4. Caracterización genética de las pacientes con endometriosis
    Este artículo revisa la literatura sobre la caracterización genética en pacientes con endometriosis y presenta los resultados de un estudio prospectivo de cohortes.
    Enlace al artículo
  5. Definición del perfil genético de la endometriosis
    Esta revisión analiza las interacciones gen-gen y gen-ambiente implicadas en la endometriosis y resume diversos estudios genéticos realizados sobre la enfermedad.
    Enlace al artículo
  6. La base genética de la endometriosis y la comorbilidad con otras afecciones dolorosas e inflamatorias
    Este metaanálisis identifica loci significativos asociados a la endometriosis y explora su relación con otras afecciones dolorosas.
    Enlace al artículo