Tiroides y Náuseas: La conexión oculta que debes conocer

Descubre un nuevo nivel de apoyo sanitario personalizado para la enfermedad de Graves
- Aprende más sobre tu enfermedad
- Ten más confianza a la hora de afrontar los síntomas
- Accede a los conocimientos de otros pacientes

Si experimentas náuseas inexplicables junto con problemas de tiroides, no estás solo. ¿Pueden causar náuseas y vómitos los problemas tiroideos? La respuesta es sí: es un síntoma frecuente, aunque a menudo pasado por alto, de las afecciones tiroideas.
Tanto si tienes una tiroides hipoactiva como si padeces la enfermedad de Graves, las náuseas pueden formar parte de tu cuadro sintomático, incluso con la medicación adecuada. Exploremos esta conexión y lo que puedes hacer al respecto.
Cómo afecta la tiroides a tu cuerpo
Qué hace la glándula tiroides
Tu tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa situada en el cuello que actúa como termostato interno de tu cuerpo. A pesar de su tamaño, influye en casi todos los sistemas orgánicos. Esta poderosa glándula controla tu metabolismo -convertir los alimentos en energía- y afecta a todo, desde la frecuencia cardiaca hasta la digestión y la temperatura corporal.
Para quienes experimentan náuseas hipotiroideas, comprender este impacto generalizado ayuda a explicar los diversos síntomas que pueden aparecer.
Hormonas producidas por la tiroides
Tu tiroides produce tres hormonas clave que actúan como mensajeras en todo tu cuerpo:
- Tiroxina (T4) - La hormona principal, que constituye el 80% de la producción tiroidea. Se convierte en la forma más activa T3.
- Triyodotironina (T3) - Aunque sólo representa el 20% de la producción, la T3 es más potente. Controla las funciones musculares, cerebrales, cardiacas y digestivas, al tiempo que regula el metabolismo.
- Calcitonina - Ayuda a mantener los niveles de calcio en sangre.
Estas hormonas necesitan yodo en la dieta y se controlan mediante un sistema de retroalimentación en el que intervienen el hipotálamo y la hipófisis. Este complejo proceso explica por qué los problemas tiroideos pueden causar náuseas y otros síntomas cuando están desequilibrados.
Por qué es importante el equilibrio hormonal
Unos niveles adecuados de hormona tiroidea son cruciales para la salud. Cuando los niveles bajan demasiado (hipotiroidismo), que afecta aproximadamente al 12% de los adultos estadounidenses, puede ralentizar los sistemas corporales y causar aumento de peso, fatiga y problemas digestivos, incluidas las náuseas.
Cuando los niveles de hormona tiroidea son demasiado altos (hipertiroidismo), como ocurre en la enfermedad de Graves, las funciones corporales se aceleran. Esta enfermedad afecta al 0,2-2,5% de las personas en todo el mundo, predominantemente mujeres. Quienes padecen hipertiroidismo pueden experimentar un aumento de las deposiciones, pérdida de peso y problemas digestivos.
El tiroides influye directamente en tu aparato digestivo, por eso muchos pacientes preguntan"¿pueden causar náuseas y vómitos los problemas de tiroides?" Las hormonas tiroideas controlan la rapidez con que los alimentos se desplazan por el tubo digestivo, por lo que los desequilibrios hormonales pueden desencadenar náuseas y otros síntomas.
La relación entre los trastornos tiroideos y las náuseas
Muchos pacientes se sorprenden al saber que los problemas tiroideos pueden afectar a su digestión. La conexión entre los problemas tiroideos pueden causar náuseas y otros síntomas digestivos no siempre es obvia.
Cómo puede provocar náuseas el hipotiroidismo
Aunque no es un síntoma principal, las investigaciones demuestran que el hipotiroidismo puede desencadenar náuseas, vómitos y problemas digestivos. Algunos pacientes encuentran alivio cuando se tratan con terapia de sustitución de la hormona tiroidea. El mecanismo implica un retraso en la digestión y cambios en los sistemas de transporte intestinal.
Por otro lado, el hipertiroidismo crea problemas digestivos específicos. Cuando la tiroides produce hormonas en exceso, el organismo se sobrecarga, lo que a menudo provoca trastornos gastrointestinales. Esto acelera el movimiento intestinal, haciendo que los alimentos pasen demasiado deprisa e impidiendo la absorción adecuada de nutrientes. Como resultado, hasta el 25% de los pacientes hipertiroideos experimentan diarrea con deposiciones frecuentes.
La sobreestimulación de los nervios intestinales aumenta las contracciones, lo que provoca diarrea acuosa y puede desencadenar náuseas. En casos graves, sobre todo durante una tormenta tiroidea, las náuseas se acentúan junto con los vómitos y otros síntomas.
El papel del metabolismo en las náuseas
El vínculo clave entre los problemas tiroideos y los digestivos reside en el metabolismo. Las hormonas tiroideas controlan el metabolismo en todo el cuerpo, especialmente en el aparato digestivo. Cuando el hipotiroidismo ralentiza el metabolismo, afecta a múltiples procesos digestivos, entre ellos:
- Función hepática reducida
- Disminución de la producción de glucosa
- Menor producción de nitrógeno ureico
Más allá de los efectos metabólicos, los trastornos tiroideos pueden alterar el microbioma intestinal. Las investigaciones indican que los desequilibrios del microbioma afectan a la salud del sistema inmunitario y pueden contribuir a las afecciones autoinmunitarias relacionadas con la tiroides y a los síntomas digestivos.
Esta conexión entre la tiroides y la salud digestiva es crucial para quienes experimentan náuseas inexplicables junto con síntomas tiroideos.
Alteraciones del aparato digestivo por desequilibrio tiroideo
Para muchas personas con trastornos tiroideos, los problemas digestivos repercuten significativamente en la vida diaria. La influencia del tiroides va más allá de las molestias ocasionales, y a menudo provoca síntomas persistentes.
Digestión lenta y estreñimiento
El hipotiroidismo afecta significativamente a la motilidad intestinal al reducir las contracciones musculares del tubo digestivo. Esto crea problemas en todo el aparato digestivo.
El estreñimiento es un síntoma definitorio del hipotiroidismo. La reducción de la motilidad intestinal permite que las heces permanezcan más tiempo en el colon, lo que provoca una absorción excesiva de agua y heces duras y secas.
Los profesionales médicos definen el estreñimiento como menos de tres deposiciones semanales. Para los pacientes hipotiroideos, esto a menudo se convierte en rutina, lo que puede dar lugar a complicaciones como:
- Megacolon
- Íleo
- Pseudoobstrucción
- Vólvulo
La gestión adecuada de la medicación es crucial, ya que el hipotiroidismo no tratado empeora estos problemas.
Reflujo ácido y distensión abdominal
La disfunción tiroidea suele provocar reflujo ácido.
- Debilitamiento de la función del esfínter esofágico inferior (EEI)
- Motilidad esofágica lenta
- Tiempo de vaciado gástrico prolongado [1]
Las investigaciones demuestran que los niveles elevados de hormona estimulante del tiroides (TSH) ralentizan el movimiento de los alimentos a través del esófago, lo que aumenta el riesgo de reflujo ácido [1].
Al preguntar "¿pueden los problemas tiroideos causar náuseas y vómitos?", es clave comprender la conexión intestino-cerebro. Tu intestino contiene un 70% de tejido inmunitario (GALT) [17], lo que crea un "eje tiroides-intestino" que afecta a los síntomas de las náuseas.
Para los que se preguntan "¿pueden causar náuseas los problemas de tiroides?", los desequilibrios tiroideos alteran las bacterias intestinales, lo que provoca una inflamación que desencadena las náuseas. Más del 50% de los pacientes hipotiroideos presentan sobrecrecimiento bacteriano [13], lo que explica molestias digestivas comunes como la hinchazón y las náuseas.
Esta disbiosis aumenta la permeabilidad intestinal, favoreciendo la inflamación y las reacciones autoinmunes [18].
Esto explica por qué los síntomas digestivos mejoran cuando se normaliza la función tiroidea. Estos problemas gastrointestinales suelen resolverse con un tratamiento tiroideo adecuado [19], lo que confirma que las náuseas tienen su origen en un desequilibrio hormonal y no en trastornos digestivos no relacionados.
Efectos secundarios de los medicamentos tiroideos y las náuseas
Para muchos pacientes que se preguntan "¿pueden causar náuseas los problemas de tiroides?", el control tanto de su enfermedad como de los efectos secundarios de la medicación presenta retos continuos.
Medicamentos comunes y su impacto
El tratamiento principal del hipotiroidismo es la levotiroxina, mientras que el hipertiroidismo suele requerir medicamentos antitiroideos como el metimazol [10]. Los pacientes con cáncer de tiroides suelen recibir terapia con I-131 [3].
Cuando las náuseas son un efecto secundario
La terapia con I-131 suele causar náuseas en el 26,4% de los pacientes, lo que representa el 86,84% de las molestias gastrointestinales [3]. Para los que se preguntan "¿pueden causar náuseas y vómitos los problemas tiroideos?", el momento de la medicación y su dosificación requieren una gestión cuidadosa, especialmente durante el embarazo.
Cómo controlar las náuseas relacionadas con la medicación
Varias estrategias pueden ayudar a minimizar las molestias digestivas:
- Simplifica las comidas: Cuando tengas náuseas, limítate a alimentos suaves y no picantes, que sean suaves para el estómago [22].
- Organiza los medicamentos estratégicamente: Para los que toman levotiroxina, tomarla por la noche puede ayudar a reducir las náuseas [23]
- Considera opciones sublinguales: Pregunta por los medicamentos sublinguales que evitan la irritación estomacal [23].
- Sé constante: Toma la medicación dos horas después de comer y una hora antes de las comidas [23]
Para las náuseas continuas, comenta con tu médico las opciones de medicación contra las náuseas. Revisa los factores de absorción de la medicación, como el horario de las comidas y la acidez estomacal [24].
Entender cómo afecta la medicación tiroidea a la digestión te ayuda a trabajar con tu proveedor de atención médica médica para encontrar el plan de tratamiento más cómodo.
Control de las náuseas causadas por problemas tiroideos
Para quienes se preguntan "¿pueden causar náuseas los problemas tiroideos?", un tratamiento eficaz requiere abordar tanto la función tiroidea subyacente como los síntomas. La clave es un enfoque integral centrado en la salud tiroidea y el bienestar digestivo.
Cambios en la dieta que ayudan
Una nutrición adecuada desempeña un papel crucial en el control de las náuseas relacionadas con la tiroides. Incluye alimentos ricos en fibra, como cereales integrales y verduras, para favorecer una digestión sana. Los alimentos ricos en probióticos favorecen la salud intestinal, mientras que las opciones ricas en selenio ayudan a la función tiroidea.
Para quienes se preguntan si los problemas de tiroides pueden causar náuseas y vómitos a través de la dieta, ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas. Evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar, que podrían aumentar la inflamación y el malestar digestivo.
Toma la medicación en el momento adecuado
La absorción de levotiroxina disminuye cuando se toma con alimentos, calcio, hierro o ciertos medicamentos. El momento adecuado es esencial para la eficacia y para minimizar los efectos secundarios.
Toma la medicación tiroidea con el estómago vacío, 30-60 minutos antes del desayuno. Esto maximiza la absorción y ayuda a mantener estables los niveles de TSH. Algunos pacientes pueden beneficiarse de la dosis a la hora de acostarse si la toman de forma constante.
Para quienes experimentan náuseas matutinas con náuseas hipotiroideas, habla con tu médico sobre un calendario alternativo. Algunos medicamentos pueden tomarse debajo de la lengua para evitar la irritación estomacal.
Cuándo consultar a tu médico
Busca ayuda médica si los síntomas digestivos persisten a pesar de un horario adecuado de medicación y cambios en la dieta. Los síntomas graves, como vómitos persistentes, dolor abdominal intenso o dificultades para tragar, requieren una evaluación inmediata.
Las afecciones tiroideas no tratadas pueden provocar complicaciones como enfermedades cardiacas o infertilidad. Sin embargo, la mayoría de los problemas digestivos relacionados con el tiroides mejoran significativamente con un tratamiento adecuado. Tu médico puede ajustar la medicación o recomendarte tratamientos adicionales según sea necesario.
Conclusión
La conexión tiroides-intestino explica por qué muchos pacientes experimentan náuseas. Comprender esta relación ayuda tanto a los pacientes como a los proveedores de atención médica médica a desarrollar planes de tratamiento eficaces. Con un control adecuado de la medicación y cambios en el estilo de vida, la mayoría de las personas experimentan una mejoría significativa de sus síntomas.
Recuerda que los problemas digestivos relacionados con el tiroides suelen resolverse con un tratamiento adecuado. Sin embargo, los síntomas persistentes justifican la atención médica para descartar complicaciones o problemas de medicación.
Descubre un nuevo nivel de apoyo sanitario personalizado para la enfermedad de Graves
- Aprende más sobre tu enfermedad
- Ten más confianza a la hora de afrontar los síntomas
- Accede a los conocimientos de otros pacientes

Fuentes
[1] - https://www.palomahealth.com/learn/hypothyroidism-acid-reflux
[2] - https://my.clevelandclinic.org/health/articles/22391-thyroid-hormone
[3] - https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5020790/
[4] - https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3027514/
[5] - https://www.healthieruny.com/resources/can-hypothyroidism-cause-nausea
[6] - https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2699000/
[7] - https://www.healthline.com/health/hyperthyroidism-and-diarrhea
[8] - https://healthmatch.io/hyperthyroidism/can-hyperthyroidism-cause-nausea
[9] - https://www.healthieruny.com/resources/can-thyroid-issues-cause-nausea
[10] - https://www.carygastro.com/blog/the-impact-of-thyroid-disease-on-the-digestive-system
[11 ] - https://www.mayoclinic.org/diseases-condit
[13] - https://www.frontiersin.org/journals/physiology/articles/10.3389/fphys.2024.1389113/full
[14] - https://www.verywellhealth.com/constipation-and-hypothyroidism-3233144
[15] - https://www.healthline.com/health/gerd/thyroid
[16] - https://www.palomahealth.com/learn/bloating-hashimotos-hypothyroidism
[17] - https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7353203/
[18] - https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fcimb.2024.1465928/full
[19] - https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20351569/
[20] - https://medlineplus.gov/druginfo/meds/a682461.html
[21] - https://www.drugs.com/sfx/levothyroxine-side-effects.html
[22] - https://www.nhs.uk/medicines/levothyroxine/